
¿Qué es la Marcha nórdica?
La marcha nórdica es caminar con bastones, con una técnica concreta y unos bastones diseñados para este deporte, más ligeros, con una empuñadura especial y tacos de goma para no resbalar.
La marcha nórdica tuvo su origen en Finlandia a principios del siglo XX como entrenamiento de verano para los esquiadores de fondo. La técnica básica consiste en andar derecho, alargar los brazos tanto al impulsarnos como al recobrar, formar un triángulo de 60° con los bastones y adecuar el paso al terreno y a nuestra constitución.
La ventaja principal de caminar con estos bastones es que trabajas más músculos que al caminar sin más y además se evita la sobrecarga de las articulaciones de la cadera y las rodillas al repartir mejor el peso.
Canicross y marcha nórdica con perro ¿cómo empezar?
Lo ideal antes de practicar cualquiera de estos deportes con tu perro es que no seas novato. En especial la marcha nórdica, ya que necesitarás tener los cinco sentidos puestos en la posición de la espalda, la posición y la amplitud de los brazos y la longitud de los pasos.
Una vez dominada la técnica, ya puedes empezar a practicar con tu amigo.
¿Qué correa necesitas?
Para practicar canicross o marcha nórdica con tu perro es imprescindible que tengas las manos libres. Las correas tradicionales es mejor evitarlas, especialmente en la marcha nórdica, a menos que quieras acabar hecho un lío de patas, bastones y correa.
- Correa de manos libres con bolsillo, convenientes para llevar la documentación, el teléfono y las bolsas de recogida de heces. Sirven también para Canicross (running con perro)
- Longitud de la correa. Lo ideal es que el perro camine siempre por delante para no entorpecer tus movimientos y los movimientos de los bastones en la marcha nórdica. El perro tiene que estar a una distancia suficientemente larga para no recibir golpes o entorpecer tus movimientos pero no tanto como para que acabéis liados en el primer árbol o farola. Como todo en la vida requiere aprendizaje, busca algún club de estos deportes para pedir consejos, tips o entrenar con alguien con más experiencia que te pueda corregir las primera veces. En próximos artículos seguiremos dando ideas de otros deportes que puedes practicar con tu perro.
La experiencia de practicar deporte con perros es extraordinaria. Además de los beneficios para la salud de ambos, contribuye mucho a la felicidad del animal.